Es fácil evitar el efecto rebote…, te enseño cómo
¿Por qué siempre que adelgazo vuelvo a engordar?
¿Cómo afecta el efecto rebote a mi organismo?
¿Todas las dietas tienen efecto rebote?
¿Es posible estabilizar el peso con una dieta de mantenimiento?
, hacer dieta o cambios de habitos siempre requiere prestar atención a qué
comemos y cómo lo comemos, pero lo que con toda seguridad no se
tiene que producir es
- Pasar hambre.
- Volver a recuperar el peso nada más terminar la dieta.
- Dejar de tener vida social porque estamos a dieta.
Una dieta en la que se pasa hambre no es una buena dieta. Podemos
sacrificarnos durante un periodo de tiempo programado para perder el
peso que estimemos necesario, pero esto solo produce ansiedad por la
comida. Tendremos ganas de volver a comer todo tipo de alimentos
prohibidos. Aprender a comer de manera saludable es como aprender a
montar en bicicleta. Requiere un esfuerzo al principio, pero luego ya no - Cuando lleves una alimentación saludable te vas a sentir tan bien que
- cuando te apartes de ella te aseguro que tendrás ganas de volver a
- comer de manera correcta porque te sentirás mucho mejor.
- Estoy segura de que, si alguna vez has querido cuidar tu alimentación
- para bajar esos kilos que te sobran, el fantasma del efecto rebote habrá
- planeado sobre tu cabeza, planteándote algunas dudas.
- ¿MERECERÁ LA PENA EL SACRIFICIO SI VOY A
- RECUPERAR EL PESO RÁPIDAMENTE?
- A esta pregunta te diré que no. No merece la pena sacrificarse durante semanas o
- meses
- para luego volver a recuperarlo.
entonces cambia de habitos tu cabeza es por vos y tu familia
- Hemos pasado hambre. Las dietas muy restrictivas hacen que nuestro cuerpo
utilice la masa muscular como combustible. - Hemos comido menos proteínas de las que deberíamos. Si el aporte de proteína
no es correcto, no podremos conservar nuestra masa muscular y esta disminuirá
considerablemente. - No hemos tomado nada a media mañana ni como merienda. Cuando no
ingerimos alimentos cada dos o tres horas, nuestro cuerpo utiliza la masa
muscular como combustible en lugar de la grasa que tenemos almacenada. - Hemos tenido un pico de estrés que requiere niveles altos de cortisol. Cuando
se elevan los niveles de cortisol, nuestro cuerpo prefiere utilizar la masa
muscular como combustible. - Hemos dejado de practicar deporte bruscamente. Si dejamos de trabajar un
músculo, este reducirá su volumen.
Pongamos un ejemplo que seguramente todos nos hemos planteado seguir a la hora
No responses yet